Estás viendo: Inicio > Viajes > Viajes en general > Viajes en General > Tormenta en vuelo
El verano pasado pasamos 3 semanas en Estados Unidos y regresamos en un vuelo Denver-Madrid, que partía a última hora de la tarde.
Ese mismo día consultamos la predicción meteorológica y comprobamos que iba a haber mucha actividad tormentosa en el estado contiguo a Colorado, que es Kansas. Eso significaba que una hora o así después de despegar, íbamos encontrarnos con tormentas muy intensas. Hicimos nuestros cálculos y concluimos con que lo ideal era pedir ventanilla en el lado izquierdo del avión, pues desde allí tendríamos una perspectiva inmejorable de los cumulonimbos.
El plan salió a la perfección y pudimos disfrutar de un espectáculo impresionante, con los rayos iluminando las nubes por dentro, como si fuese una gigantesca lámpara electrizada. Pero además, el conocer la predicción nos sirvió para afrontar con mucha más tranquilidad las inevitables turbulencias que se experimentan al cruzar una tormenta.
La conclusión es que recomiendo a cualquier viajero que se estudie bien el itinerario del vuelo y también la predicción meteorológica. De esta forma se le puede sacar mucho más partido a cualquier viaje.
26/12/2012 14:46:13
Publicado hace 13 años en Viajes en general > Viajes en General