Seguir ExperienciaExperiencia

Murcia y La imaginería.

M Isabel

Me confieso un auténtico fanático de la imaginería y decidí estos días pasados ir a Murcia al Museo Salzillo. Este museo, de reciente constitución (1960) se aloja en un edificio de mucha más tradición y arraigambre: la iglesia de Nuestro Padre Jesús. Dicha iglesia fue erigida en 1696 por la cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, la cual tiene su origen en una hermandad de devotos cristianos que se constituyó en 1600 con el fin de sacar en procesión a un grupo de penitentes.Dicha cofradía, además de ser (junto con la de la Preciosísima Sangre) una de las más legendarias, tiene además el privilegio de sacar cada Viernes Santo por la mañana en procesión un conjunto de esculturas que encargara en el s. XVIII al escultor Salzillo. Dicho encargo fue realizado por una importante familia murciana y donada a la cofradía por la familia Riquelme. Consta de ocho maravillosos pasos procesionales, todos ellos expuestos en una capilla de la iglesia de Jesús, y son: La Caida (1752), La Oración del Huerto (1754), La Verónica, San Juan y La Dolorosa (1755 y 1756), El beso de Judas (1763), La Santa Cena (1763) y el Cristo de la Columna (1778). Esta es una obra única e inigualable. Yo entiendo que esta mi afición, no es de lo más usual, pero somos muchos en el Norte y sobre todo tengo muy buenos amigos en el Sur en Andalucía, donde se tiene verdadera pasión por este arte igual que por la Semana Santa.

09/11/2011 07:46:59

select SUM(valor) as puntos, count(id_usuario) as totalusuarios, MAX(valor) as maximo from valoraciones where tabla='mensajes' and id_origen='853'