Estás viendo: Inicio > Viajes > Viajes en general > Viajes en General > Coimbra, 5 cosas que tienes que hacer
La ciudad de Coímbra, antigua capital del reino portugués, es hoy una ciudad romántica y llena de vida, sobre todo por su agitada vida estudiantil en torno a una de las universidades más prestigiosas de Europa.
¿Quieres descubrir los secretos de esta ciudad a orillas del Mondego?
La “Queima das Fitas”, más que un Festival:
Cada año, a primeros de mayo, se celebra en Coímbra la mayor fiesta universitaria del año, la Queima das Fitas, una tradición que sigue viva después de 150 años y que marca el final de la vida estudiantil. Se dice que cada año se consumen más litros de cerveza que en el Oktoberfest alemán. La tradición obliga a que los estudiantes de último año quemen sus cintas de colores (dependiendo de a qué Facultad pertenezcan) y beban hasta desmayarse. Cada año cuentas con grandes nobres tanto nacionales como internacionales.
Visita una de sus Repúblicas…o mejor dos:
Algunos estudiantes de Coímbra ingresan a principio de sus estudios en las llamadas Repúblicas, unas casas que han pasado de generación en generación y que recuerdan un poco a las casas okupas a las que estamos acostumbrados en España. Sin embargo, obtienen apoyo de la Universidad y todas ellas forman un entramado estudiantil muy importante en todo Portugal. Para comprender en toda su complejidad el funcionamiento de las Repúblicas, llama a la puerta y pide que uno de sus inquilinos te explique su historia. Cuanto menos, es interesante. Fíjate en si los estudiantes que la habitan llevan el uniforme de capa negra (parece que nos hemos caído por casualidad en una película de magos) y sabrás si es praxe ( aún respeta los dictados iniciales de las Repúblicas, que provienen de la época salazarista) o anti-praxe (que han decidido escindirse y seguir unos preceptos distintos).
Si encima coincide con un centenario (cada año, dicen que vivir 1 año ahi es aprender lo mismo que 100 años de vida) o un milenario (cada 10 años), descubriras, el día de las puertas abiertas con todo gratis y millones de historias que escuhar.
Come, come, come :
Vale, disfruto mucho con la gastronomía, y con la portuguesa nunca me puedo resistir. En Coímbra especialmente se puede degustar una carne y un pescado maravillosos. Pídelo “grelhado” y tendrás una magnífica comida a la brasa por menos de 10 euros.
Recomiendo el restaurante Adega Paço do Conde (Travessa do Paço do Conde 1), en la Baixa coimbrinha, acompañado de uno de sus vinos regionales (cuidado, pegan fuerte :) ).
Además pide Pastéis de Nata, unas tartaletas de hojaldre con crema de flan horneadas…toda una debilidad.
Un patrimonio histórico de primera:
En esta ciudad se asienta la primera universidad portuguesa, que hoy en sía sigue siendo muy poderosa y prestigiosa, aunque tenga ese aire decadente que se ha posado ya en todos los edificios del norte portugués. Alrededor del Patio das Escolas se erigen las diferentes instituciones universitarias y Facultades, en lo alto de la colina o La Alta, como se llama a esta zona de la ciudad.
La Biblioteca Joanina es toda una joya barroca y considerado patrimonio nacional. En sus estantes de madera lacada decorados con motivos florales y chinescos descansa la sabiduría de siglos y siglos.
Un vuelta nocturna:
Quizá por su elevada concentración de estudiantes, Coímbra es una ciudad donde se vive la fiesta casi a diario. Alrededor de la Catedral Vieja, en Largo da Se Velha, se congregan varios locales, así como en las inmediaciones de la Praça da República. Una recomendación particular: el bar Feito Conceito, una casa convertida en bar y espacio multiusos, donde cada habitación es más extravagante que la anterior y los mojitos de sabores cuestan 3 euros.
26/12/2012 13:27:02
Publicado hace 13 años en Viajes en general > Viajes en General